La historia del colegio tiene sus antecedentes en las iniciativas de la colonia italiana de crear una institución educativa como fue en el Callao en 1872 con la Scuola Regina Margherita, que tuvo entre sus fundadores al investigador italiano Antonio Raimondi.  Décadas después, con la ceremonia de colocación de la primera piedra, se fundó el Colegio Antonio Raimondi el 3 de noviembre de 1929, marcando el inicio de sus labores académicas en abril de 1930. Su primer local se encontraba en la Av. Leguía 1055 (actual Av. Arequipa), en un terreno donado por los señores Fortunato Brescia y Giovanni Raffo. 

Inauguración del Colegio Raimondi. El Comercio, 4 de noviembre de 1929. Biblioteca Nacional del Perú BNP / Hemeroteca

La construcción estuvo a cargo de “Domus Itálica Sociedad Anónima”, compañía fundada en 1928 con el objetivo de edificar y eventualmente  alquilar inmuebles para el funcionamiento de escuelas ítalo-peruanas, que además recibió el apoyo del presidente Leguía, al decretar mediante la Ley N.º 6873 del 31 de julio de 1930, la liberación de impuestos y todas las facilidades para la importación de materiales, muebles, aparatos y enseres que requieran para la construcción e implementación del colegio.

Originalmente fue creado para atender a la colonia italiana en Lima. Sin embargo, con el tiempo, se abrió a toda la comunidad limeña, incluyendo tanto a hombres como a mujeres. En este sentido, el Dr. Edoardo Barioli, director de la institución señaló en su discurso de cierre de 1938, el crecimiento del cuerpo estudiantil. Informó que el número de matriculados ya había aumentado un 21% en 1937 en comparación con el año anterior, experimentando un aumento adicional del 25% en el año que estaba concluyendo. La matrícula total alcanzó la cifra de 1,176 estudiantes, de los cuales 119 pertenecían al jardín de la infancia, 607 a la instrucción primaria, 392 a la instrucción media y 58 a la instrucción comercial de mujeres, que solo funcionó para los dos primeros años durante el periodo escolar.

Desfile escolar del Colegio Raimondi. “Revista del Colegio Raimondi” Año VIII, Número 67, 1939. Biblioteca Nacional del Perú BNP / Hemeroteca

Fuentes

  • Anónimo (1929, lunes 4 de noviembre). La fiesta de la victoria italiana. El Comercio, edición de la mañana, p. 3.
  • Anónimo (1929, lunes 4 de noviembre). En homenaje a la fiesta de la Victoria. El Peruano, pp. 3 y 4.
  • Anónimo (1929, viernes 8 de noviembre). El edificio de la escuela italiana. Mundial, revista semanal ilustrada, 490, (9), s.p.
  • Anónimo (1930, lunes 7 de abril). Colegio italiano Antonio Raimondi. En El Comercio, edición de la mañana.
  • Barioli, E. (1938, diciembre). 1938. Discurso pronunciado por el director: Dr. E. Barioli, en la fiesta de fin de año.  Raimondi. Revista mensual del Colegio Italiano, VIII, 63. 
  • Barioli E. (1939, julio- agosto). Comentarios a mediados del año. Raimondi. Revista mensual del Colegio Italiano, IX, 67-68. 
  • Coggiola, R.P. J. (1945, diciembre). Memoria – 1945 por el Director: R.P. José Coggiola, en la fiesta de fin de año. Lima, XV 96. 
  • Colegio Italiano Antonio Raimondi (2023). Colegio Antonio Raimondi- Historia. Web Institucional.
  • Coloma, C. (2017). El Colegio Italiano Antonio Raimondi: Monumento nacional.  Voces, Revista Cultural de Lima, 18 (66), 40-42
  • Foto de portada: fachada del Colegio Antonio Raimondi, 12 de abril de 1930. Archivo Asociación Educacional Antonio Raimondi

Texto basado en el estudio de Canal Museal. Edición final: Luis Sime