Entre 1829 y 1833, durante el primer gobierno de Agustín Gamarra, se fundaron varios colegios importantes, entre ellos el Colegio San Juan de la Libertad en Chachapoyas, el Central de Cajamarca y, en Huancavelica, el Colegio La Victoria de Ayacucho. Este último fue fundado el 16 de julio de 1831 como Colegio Superior de Ciencias y Artes y comenzó a funcionar en el convento suprimido de San Francisco, que fue destinado como local para la enseñanza. Las cátedras iniciales incluían gramática castellana y latina, filosofía, matemáticas y mineralogía, y su primer director fue Manuel Patricio Fernández. Con el tiempo, en 1848, se implementaron un gabinete de física y un laboratorio de química, ambos adquiridos durante el primer gobierno de Ramón Castilla.
Durante la década de 1850, se consolidaron las enseñanzas de filosofía, matemáticas, geografía y gramática castellana. Sin embargo, a partir de 1861, se amplió el currículum con nuevas cátedras como idiomas (latín, inglés y francés), historia, mecánica, física y astronomía, psicología, filosofía, religión, economía política, estadística, jurisprudencia, teneduría de libros y caligrafía. Estas materias formaron parte de la enseñanza hasta que, por decreto del 16 de junio de 1866, el colegio La Victoria de Ayacucho se sometió al nuevo plan de instrucción secundaria. Para 1870, el colegio ya contaba con 88 alumnos.
Durante la Guerra del Pacífico, el colegio sufrió grandes afectaciones. En 1883, cuando las tropas chilenas ocuparon Huancavelica, el local del colegio fue tomado. Además, por órdenes del general Andrés Cáceres, algunas de las propiedades del colegio fueron vendidas para reunir fondos destinados a la Campaña de la Breña en 1882. Como consecuencia de la falta de recursos, el colegio fue clausurado entre 1880 y 1905. Reabrió en 1897 gracias a las gestiones del prefecto Francisco Urbieta y con la dirección de José María Gálvez, comenzando nuevamente con un total de 47 alumnos. El colegio cerró sus puertas nuevamente en 1889. Reabrió finalmente en 1905, durante el gobierno de José Pardo, por gestiones del exdirector Dr. Hildauro Castro Plaza, quien logró una subvención anual de 540 soles para su funcionamiento.
Mediante Resolución Suprema Nº 175, del 26 de noviembre de 1955, se adquirió un terreno de 29,489 m² para la construcción del nuevo local del Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho”, con el apoyo del Ministro de Educación Carlos Rodríguez Pastor y el Club de Leones de Huancavelica. Posteriormente, el 10 de abril de 1964, se anexó al plantel el Colegio Secundario Cooperativo Vespertino Mixto, a través de la resolución directoral N° 570. Diez años más tarde, el 12 de abril de 1966, los estudiantes se trasladaron a un nuevo local en el barrio de Ascensión. El gobierno militar de Velasco Alvarado, en el marco de su Reforma Educativa, designó al colegio como «Centro Base», lo que implicó varios cambios en su estructura.
En la actualidad, el Colegio La Victoria de Ayacucho cuenta con más de 2,000 estudiantes en los niveles de primaria y secundaria. En julio de 2014, se aprobó el proyecto de modernización y reconstrucción del colegio como parte del programa de «Obras por Impuestos (OxI)», consolidando su rol en la educación de Huancavelica. Este recorrido por su historia refleja el papel fundamental del colegio en la formación de generaciones de huancavelicanos, mostrando cómo, a pesar de los desafíos, la institución ha mantenido su compromiso con la educación de su juventud.
Sitio Web
https://www.facebook.com/p/CN-La-Victoria-de-Ayacucho-100063726232740/?locale=es_LA
Fuentes
- Colegio Nacional de Ciencias y Artes La Victoria de Ayacucho. (22-06-2016). Historia. https://colegiolavictoriadeayacucho.blogspot.com/2016/06/historia.html
- Revista Caretas. (25-07-2024). Gobierno Regional de Huancavelica modernizará colegio emblemático en Obras por Impuestos por S/ 95.5 millones. https://caretas.pe/nacional/gobierno-regional-de-huancavelica-modernizara-colegio-emblematico-en-obras-por-impuestos-por-s-95-5-millones/
- Gobierno Regional de Huancavelica. (15-07-2016). Resolución Ejecutiva Regional número 257-2016. https://old.regionhuancavelica.gob.pe/descargas/upload/Resoluciones%20Ejecutivas%20Regionales/Resoluciones%20Ejecutivas%20Regionales%202016/4461929_RER-257-16.pdf
- Pariona, P. (2016). Colegio Nacional La Victoria de Ayacucho: Huancavelica, 1831-2016: proceso bicentenario. Amautas Editores.