PUCP
Saltar al contenido
PUCP
  • Sobre el proyecto
  • Historias de escuelas
  • Colecciones especiales
  • Galería
    • Imágenes
    • Videos
  • Publicaciones
  • Otros museos
  • Libro de visitas

Historias de escuelas

Fundado en 1917, Lima

Colegio San Andrés-Anglo Peruano

(1917-actualidad) Durante el periodo de la República Aristocrática (1895-1919) se derogaron las leyes conservadoras que impedían el libre ejercicio de la fe protestante en el Perú. De este modo, se alentó la formación de comunidades extranjeras en un esfuerzo por aumentar los flujos migratorios europeos. Este cambio en el marco legal permitió la aparición de[...]

Fundado en 1920-1941, Lima

Lima Nikko

La presencia japonesa en el Perú experimentó un incremento notable a partir de 1899. A medida que la estadía de muchas familias niponas se prolongaba en nuestro país, surgió la necesidad de establecer escuelas para los niños, hijos de migrantes llamados nissei. Los primeros colegios japoneses fueron creados con recursos generados por la propia comunidad [...]

Fundado 1923, Lima

Colegio Villa María

La Congregación de las Siervas del Inmaculado Corazón de María, fundada en 1845 con la finalidad de brindar educación católica privada en colegios estadounidenses, fue la primera congregación norteamericana de mujeres en llegar a Sudamérica. Emilio Lissón, figura clave en este proceso, abogó por la fundación de un colegio católico especializado en el idioma inglés[...]

Fundado en 1924, Lima-Centro

Colegio Peruano Chino Diez de Octubre

Desde 1849 hasta 1913, aproximadamente la mitad de los migrantes chinos que llegaron a Perú eran niños. Muchos de ellos vinieron con el propósito de ser empleados como mano de obra y, por lo tanto, no requerían pasaporte. Con el fin de regular el flujo de menores de edad, el gobierno peruano estableció una serie[...]

Fundado 1926, Lima

Colegio La Salle

La Congregación de los Hermanos de La Salle, también conocidos como Hermanos de las Escuelas Cristianas, fue fundada en Francia en 1689 por Juan Bautista de La Salle. Estaban conformados por religiosos no clericales cuya misión era contrarrestar el avance del protestantismo y proporcionar una educación de calidad basada en valores cristianos. En Perú, la[...]

Fundado en 1927, Lima

Colegio Rosa de Santa María (Colegio Nacional de Mujeres)

Para la década de 1920, la demanda por más centros de educación para mujeres se hizo latente, teniendo en cuenta que se contaba con tres colegios para mujeres tan sólo a nivel nacional. Hay que mencionar que, bajo esta realidad, muchas mujeres tenían que matricularse en colegios de varones; sin embargo, por cuestiones morales, la[...]

Fundado en 1929, Lima

Colegio italiano Antonio Raimondi

La historia del colegio tiene sus antecedentes en las iniciativas de la colonia italiana de crear una institución educativa como fue en el Callao en 1872 con la Scuola Regina Margherita, que tuvo entre sus fundadores al investigador italiano Antonio Raimondi.  Décadas después, con la ceremonia de colocación de la primera piedra, se fundó el[...]

Fundado 1936, Lima

Colegio Santa Úrsula

A raíz del régimen nazi en Alemania y el creciente nacionalismo anticristiano, muchos grupos religiosos se vieron obligados a abandonar su patria en busca de refugio. En este contexto, las Hermanas Ursulinas alemanas encontraron una oportunidad para continuar su misión educativa en el Perú gracias a la invitación del arzobispo Pedro Farfán. En 1936, llegaron[...]

LeoncioPrado

Fundado en 1943, Lima

Colegio Militar “Leoncio Prado”

El Colegio Militar “Leoncio Prado” (CMLP), tiene sus antecedentes en el Colegio Militar instaurado en el gobierno de Manuel Pardo en 1872, que buscaba formar a los futuros oficiales del ejercito desde la adolescencia, admitiendo para ello desde los 14 hasta los 17 años.  Pero es cerca a la mitad del siglo XX , durante[...]

Fundado en 1952, Lima

Colegio Alexander Von Humboldt

El Colegio Alemán Alexander von Humboldt inició su legado en 1871, impulsado por la iniciativa de la comunidad alemana de fundar su propia institución educativa. Bajo la guía de cinco profesores alemanes, se estableció un gimnasio de humanidades que sentó las bases de una tradición perdurable.  Así, el Instituto de Lima fue fundado el primero[...]

Fundado en 1953, Lima.

Colegio Teresa González de Fanning

El 10 de diciembre de 1952, durante el gobierno del Gral. Manuel Odria, el Ministerio de Educación Pública designa con el nombre de Teresa Gonzáles de Fanning a la Gran Unidad Escolar para Mujeres, en homenaje a la educadora y escritora peruana precursora de la educación integral de la mujer.  La institución comenzó a funcionar[...]

Fundado 1961, Lima

Colegio Jesús Obrero 

El Colegio Jesús Obrero de Comas fue fundado antes de la creación oficial del distrito, y su historia está profundamente vinculada a la figura del padre oblato María Inmaculada Andrés Godín, responsable de la parroquia Nuestra Señora de la Paz. Godín estudió el contexto social de la época para identificar las necesidades de los asentamientos[...]

Navegación de entradas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »

Contacto

Centro de Investigaciones y Servicios Educativos - CISE
Av. Universitaria 1801, San Miguel
626 2000
[email protected]

Síguenos

©2020 Pontificia Universidad Católica del Perú – Todos los derechos reservados