(Lima, 1915-Lima, 2015). Locutora, periodista, educadora peruana pionera en la radiodifusión, y primera locutora y narradora de noticias de Latinoamérica.
Principales aportes
Siguió estudios de Periodismo y Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ya era una locutora popular en programas musicales cuando, a pedido de funcionarios del Gobierno para entretener a niños enfermos en un hospital público, lanzó el programa Radio club infantil el 18 de diciembre de 1944 a través de la Radio Mundial. El objetivo era crear un programa radial que incentive el talento artístico en la niñez. Con este motivo acuñó la frase “Ayudar, educar y a la vez entretener”. Dado su gran interés en la educación, en 1956 fundó el Colegio Santa María de Fátima, ubicado en el distrito de Jesús María.
El 4 de abril de 2011 fue nombrada como profesora honoraria por el Consejo Superior de la Universidad Jaime Bausate y Meza en reconocimiento de su larga trayectoria profesional dedicada a la educación y niñez peruana. Un año después fue reconocida oficialmente por el Guinness World Records como la locutora en actividad más longeva del mundo, al conducir el programa radial Radio club infantil durante 67 años y 292 días. Nunca recibió alguna paga por este trabajo: “Mi madre me dijo que nunca debería cobrar por Radio club infantil porque era para los niños y para los enfermos” (Venegas, 2012).
Asimismo, Venegas Salinas fue socia de la Asociación de Locutores del Perú y de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, institución que le entregó su carnet de socia honoraria en 2014. Por otro lado, fue galardonada por la Municipalidad Metropolitana de Lima con el premio Minerva por su labor y trayectoria.
Para conocer más:
Salazar, C. (28 de noviembre de 2012). Peru radio host still broadcasting for kids at 97. AP News.
(*) Texto basado en la investigación de Grecia Calderón Parimango realizada para el Taller del Museo Virtual Historia de la Escuela Peruana 2021- II. Redacción: Themis Castellanos y Grecia Valdivia Jaén.