(Cusco, 1907-Cusco, 1966). Maestra, primera mujer abogada titulada de Cusco.

Principales aportes

Estudió en el Colegio Nacional Las Educandas y formó parte de la primera generación de egresadas de dicho colegio que ingresaron a la Facultad de Letras y a la de Ciencias de la Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco. Tras obtener el grado de bachiller en Historia y Filosofía en 1924, fue profesora del Colegio Las Mercedes, el único colegio laico de Cusco en ese entonces.

Inició su vida política mientras fue estudiante, fundando la organización Juventud Femenina Universitaria y, posteriormente, como activista y dirigente sindical. Asimismo, en 1934 comenzó sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. En 1938, después de años de promover su creación, fundó el Patronato Privado de Menores, un albergue para niños abandonados que existió hasta inicios de la década de los setenta.

Ya como abogada, en 1942 fue nombrada secretaria de cámara de la recientemente constituida Corte Superior de Apurímac. Sin embargo, un vocal solicitó la revisión de este nombramiento a la Corte Suprema, y logró que fuera anulado. Desempeñó cargos de relatora, jueza de primera Instancia, fiscal y vocal, pero siempre como suplente. Dedicó su labor en beneficio de los trabajadores, como el Sindicato de Trabajadores Textiles de Cusco, y también de organizaciones de mujeres.

Para conocer más:

Bicentenario del Perú 2021-2024. (2020-2021). Precursoras de los derechos laborales. Históricas. Precursoras de la igualdad en el siglo XX.

Municipalidad Provincial del Cusco. (2007). Rosa Augusta Rivero Ricalde y la generación de 1927.

Salas, G. (7 de septiembre de 2008). Centenario del nacimiento de Rosa A. Rivero Ricalde (1907-2007). Quimeras Seductoras.

(*) Texto basado en la investigación de Ximena Balbín Navarro, Ruth Chávez Pacheco y Alexandra Reyes Fernández realizada para el Taller del Museo Virtual Historia de la Escuela Peruana 2020- II. Redacción: Themis Castellanos y Grecia Valdivia Jaén.